Ponerse un piercing en la oreja.
Para ponerse un piercing lo primero es hacerse el agujero, en el lugar decidido lo primero es ponerse en manos de un buen profesional, y tras eso que el artista haga los siguientes pasos.
Estos son los 7 pasos que se necesita implementar para poder realizar el piercing deseado en la oreja elegida.

En este caso vamos a enseñaros como se hace un piercing en la oreja, pero muchos de los pasos se pueden aplicar a otras zonas.
¡Presta atención !
Paso 1: LAVARSE LAS MANOS
Lo primero es lavarse muy bien las manos con agua y jabón sin fragancias, y después de hacer eso hay que ponerse nuevos guantes que sean desechables, para evitar contagios entre pacientes.

PASO 2: ANTISÉPTICO
En la zona donde se va a hacer el piercing, se debe aplicar un antiséptico que para evitar infecciones, este antiséptico puede ser alcohol etílico, yodo o Clorhexidina.
PASO 3: MARCAR EL PIERCING
Lo más obvio, hay que marcar la zona que vamos a perforar, basta un punto porque eso es lo que acabará siendo un simple puntito. El problema es que hay que hacerlo ejerciendo un poco de presión porque si usamos un marcador podemos infectar la zona cuando clavemos la aguja.
PASO 4: INMOBILIZAR LA ZONA
Con una pinza, en este caso hay que sujetar orejas, esto hace que al inmobilizar la zona donde vamos a hacer el agujero nos resulte más fácil maniobrar al hacer el piercing.
PASO 5: LA PERFORACIÓN
Es el momento de perforar, por eso tenernos que tener a mano un catéter o una aguja hueca que podemos comprar en la farmacia, y hacer el agujero en el punto marcado.
PASO 6: PONERSE EL PIERCING
Es el momento, ahora podemos ponernos el pendiente que queremos usar, lo ponemos en el agujero y nos aseguramos que entre por el agujero y que sea la misma medida.
IMPORTANTE, recuerda desinfectarlo antes de ponértelo, ya que la herida está recién echa.
PASO 7: RETIRAR LA AGUJA
Ahora que el pendiente está colocado, hay que retirar la aguja, y dejar el pendiente mientras cicatrice la herida. Y sabes que en dos meses puedes cambiar de joya, aunque lo mejor es que cicatrice antes.
Recomendación de tuspiercing.com
Tanto si es en la oreja como en otra parte del cuerpo, es difícil hacérselo uno mismo, ya que corremos el riesgo de que al dolernos mientras lo hacemos no sigamos adelante o lo hagamos mal.
Por eso os recomendamos que uséis siempre un taller de confianza, que os enseñe fotos de sus trabajos, y que os asesore sobre el tipo de piercing y los cuidados posteriores.
Siguiendo este pequeño consejo, es fácil que podáis después buscar vuestro piercing ideal en nuestra tienda online.
Piercing de oreja falso
Si al final no te atreves a ponerte un piercing de oreja con perforación , puedes usar cualquiera de estos piercing falsos, que dan el pego y lucir tu piercing como si fuera uno de verdad.